Los Smartphones almacenan una gran cantidad de valiosos datos personales como las fotos, videos, correo electrónico, textos, datos de aplicaciones, ubicaciones GPS y los hábitos de navegación web, que pueden caer en manos de los anunciantes, desarrolladores de aplicaciones, jueces y los ladrones.
En una encuesta publicada recientemente por la Universidad de California en Berkeley,
 los investigadores sugieren que existe una desconexión significativa 
entre la percepción que mucha gente tiene de la seguridad y la 
privacidad de los datos en sus teléfonos inteligentes.
Por 
ejemplo, la mayoría de los usuarios de teléfonos celulares encuestados 
para el informe, dijeron que no les gustaba la idea de que otras 
personas puedan acceden a la información almacenada en sus teléfonos 
celulares.
La realidad es que millones de personas ya proporcionaron datos privados a los comerciantes, analistas de negocio y a menudo sin su conocimiento o consentimiento.
La 
mayoría de las personas encuestadas para el estudio dijeron que creían 
que la policía necesita un permiso especial para acceder a la 
información en un teléfono. De hecho, en la práctica se puede adivinar 
una contraseña para desbloquear un dispositivo confiscado y se puede 
hacer pasar por el dueño del teléfono mediante el envío de mensajes de 
texto, si el teléfono está bloqueado.
Por tal 
motivo recomendamos no tener información muy relevante o de suma 
importancia en tu celular, que en cualquier momento podría caen en las 
manos equivocadas.
Fuente: technologyreview
 Visto en http://www.solo2clic.com
		  	
No hay comentarios:
Publicar un comentario