La falta de actualización es el principal enemigo de los dispositivos con el sistema operativo de Google. El 80% de los móviles necesita un parche de seguridad porque no puede usar una versión más reciente
Crédito foto: Reuters
Como cada nueva versión resuelve fallas de las anteriores, el resultado es que los móviles con versiones antiguas queden más vulnerables a las amenazas externas, como el robo de información privada.
Según la compañía, cuatro de cada cinco usuarios de Android necesitan parches de seguridad, puestos a disposición por el mismo Google en el mercado de aplicaciones para saldar este problema.
Sin embargo, esto no es suficiente, advierte Kaspersky, que señala que la mayoría de los usuarios opta por comprar nuevos terminales como solución.
Las versiones 2.x de Android son las más vulnerables a los ataques y las más comúnmente vendidas a precios accesibles o en ofertas, por lo que hay tener cuidado al adquirir un nuevo teléfono o tableta.
Los datos indican, de hecho, que Android 2.2 fue el sistema operativo móvil de Google más atacado en 2010. Desde entonces, sus amenazas fueron en aumento, al punto que se convirtió en el favorito de los cibercriminales.
Fuente: america.infobae.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario