Un equipo desactualizado puede convertirse en
una puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Las actualizaciones de
software limitan las posibilidades de éxito de un ataque o infección.
Desde hace unos años prácticamente todos los fabricantes de
software han implementado algún tipo de sistema que permite la
actualización de las aplicaciones ante la aparición de nuevas versiones
que corrigen fallos de seguridad, de funcionamiento o que optimizan
alguna parte de la aplicación. El único problema es que en algunos
programas este proceso no se realiza de manera automatizada por defecto,
aunque por fortuna, esto está cambiando ya que los sistemas operativos,
antivirus, navegadores y otro software permiten configurarse para
recibir de manera automática las nuevas versiones o parches.
Si además se tiene en consideración que el usuario es poco consciente
a la hora de mantener a la última las aplicaciones instaladas, es
posible que se estén dejando puertas abiertas en los equipos que pueden
ser aprovechadas para realizar acciones poco legítimas (infecciones por malware, etc.).
"Un ordenador desactualizado
no es un ordenador seguro"
Para mitigar este tipo de problemas la herramienta gratuita Secunia
Online Software Inspector, permite realizar un análisis del equipo (solo
Windows) identificando, dentro de las aplicaciones más comunes
incluyendo el sistema operativo, cuáles se encuentran desactualizadas
ofreciendo además el enlace para la actualización

Una gran ventaja de este servicio, es que es muy cómodo de utilizar
ya que se ejecuta directamente desde el navegador web con Java
instalado. Puede comenzar a analizar su ordenador desde la página del analizador en línea de Secunia del CERT de INTECO.
Fuente: INTECO
No hay comentarios:
Publicar un comentario