De acuerdo a un estudio de Pew Internet Research
Center y American Life Project un 57 por ciento de los usuarios de
celulares prefirió no instalar o desinstaló diversas aplicaciones para
evitar compartir información personal. Los dueños de smartphones son los
más precavidos cuando se trata del manejo de datos privados.
-
Un 30 por ciento de los usuarios desinstaló aplicaciones que ya poseía en su celular al darse cuenta de que, mediante su uso, se estaban recolectando datos personales que no se querían compartir
Un
57 por ciento de los usuarios de celulares prefirió no instalar o
desinstaló diversas aplicaciones para evitar compartir información
personal. Esa fue la conclusión de un reciente estudio realizado en
Estados Unidos por Pew Internet Research Center y American Life Project,
a partir de 2.254 encuestas a personas mayores de 18 años.
El
reporte señala que un 43 por ciento de los usuarios de celulares
habitualmente descarga aplicaciones para sus celulares. Sin embargo, un
54 por ciento de los consultados expresó dejar hacerlo cuando descubrió
que, para utilizar las app, debía proporcionar una buena cantidad de
información personal.
Asimismo, un 30 por ciento dijo haber desinstalado aplicaciones que ya poseía en su celular al darse cuenta de que, mediante su uso, se estaban recolectando datos personales que no se querían compartir.
Asimismo, un 30 por ciento dijo haber desinstalado aplicaciones que ya poseía en su celular al darse cuenta de que, mediante su uso, se estaban recolectando datos personales que no se querían compartir.
Pero
otros hechos también ponen en jaque a la privacidad. De acuerdo al
análisis de Pew Internet, un 31 por ciento de los propietarios de
celulares perdió o sufrió el robo de su dispositivo móvil y un
12 por ciento afirmó que otras personas tuvieron acceso a los
contenidos de su celular sin su consentimiento, hecho que les hizo
sentir su privacidad invadida. No obstante, las personas que vivieron
este tipo de incidentes, no son más proclives que el resto a realizar
copias de seguridad de los contenidos de sus dispositivos móviles.
Los
propietarios jóvenes de celulares (18 a 24 años de edad) son quienes
más frecuentemente sufren este tipo de situaciones. Así, un 45 por
ciento de los usuarios de este segmento etario comentó que perdió su
celular o que este fue robado, y 24 por ciento señaló que un tercero
tuvo acceso a los contenidos de su celular, comprometiendo su derecho a
la privacidad.
Fuente: adlatina.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario